Preguntas frecuentes (FAQ)
- Dr. Herrera
- 29 jul
- 2 Min. de lectura
¿Qué es una negligencia médica?
Se considera negligencia médica cuando un profesional de la salud no actúa conforme a los estándares exigidos y, como consecuencia, se produce un daño en el paciente. Puede deberse a errores en diagnósticos, tratamientos, cirugías, omisiones o falta de seguimiento adecuado.
¿Cómo sé si he sido víctima de una mala praxis médica?
Si después de una atención médica has sufrido un empeoramiento injustificado de tu estado de salud, una complicación que no fue debidamente informada, o sientes que no se actuó con el cuidado necesario, es importante que un médico perito revise tu caso para determinar si existió o no una actuación incorrecta.
¿Qué hace un médico perito?
Un perito médico analiza tu historia clínica y los hechos desde un punto de vista médico-legal. Evalúa si la actuación médica fue adecuada y, si no lo fue, elabora un informe pericial que puede utilizarse en un procedimiento legal para reclamar daños y perjuicios.
¿Necesito un abogado para empezar?
No necesariamente. Puedes contactar directamente conmigo y revisaré tu caso. Si el informe pericial indica que hubo una mala praxis, entonces será recomendable contar con un abogado especializado en derecho sanitario para llevar el caso adelante.
¿El informe médico pericial tiene validez legal?
Sí. El informe pericial puede presentarse ante los tribunales como prueba. Además, el médico perito puede comparecer en juicio para defender su informe y explicar los hechos desde un punto de vista técnico.
¿Es confidencial todo lo que cuente y entregue?
Por supuesto. Todo el proceso se lleva con total discreción y respeto. La información médica y personal que compartas será tratada con estricta confidencialidad, conforme a la ley de protección de datos.
¿Cuánto tiempo tarda el análisis de mi caso?
Dependerá de la complejidad del caso y de la documentación disponible. En general, una vez recibida toda la información médica, el estudio y elaboración del informe puede tardar entre 2 y 6 semanas.
¿Cómo puedo empezar?
Puedes ponerte en contacto a través del formulario de esta web, por correo electrónico o por teléfono. Te orientaré sobre la documentación necesaria y los siguientes pasos.
Comments